top of page

¿Qué es el Café de los Viernes?

Con estas premisas, El café de los

Viernes fue sobreviviendo a lo 

largo de los años, y digo

sobreviviendo porque Ferrol es una

ciudad eminentemente militar,

donde muchas de mis invitadas

están durante algunos años y

luego se van destinadas a otras ciudades.

WhatsApp Image 2018-10-26 at 11.44.36.jp
WhatsApp Image 2018-10-26 at 11.44.36.jp

Me impresiona mirar atrás para calcular

cuando comenzó El Café de los

Viernes... Más de doce años, seguro.

Cafés que surgen en una esquina de

la Avenida de Esteiro de mi Ferroliño

natal. ¿Por qué el viernes por la

mañana? Porque es el momento en

el que las madres de familia

empezamos a relajar los

músculos saboreando ya el fin

de semana. Ahora que ya los tenéis colocados en el espacio y en el tiempo, os confieso el contenido de estos cafés clandestinos. Se trata de charlas, testimonios, que pretenden conseguir que la gente que asiste:

- Se enamore de su vida, de su marido, de sus niños, de su casa y hasta de su talla, y que tenga ganas de sacarle el mayor brillo posible.

- Tenga la oportunidad de recibir una visión crítica de las casitas de chocolate que la sociedad presenta con luces de neón como algo apetecible, merecido y necesario.

- Desee tomarse un café con Ella, con la Virgen, habitualmente. Siempre pensé que tomarse un café con la Virgen suena más apetecible, da menos pereza, que ponerse a hacer un rato de oración, aunque realmente sea lo mismo.

Fondo.jpeg

Y, un día, después de haber hablado con una de mis invitadas, que me contó cómo echaba de menos los cafés, se me ocurrió hacer los cafés simultáneos

simultáneos utilizando internet y las redes sociales como medios técnicos para ello. Así llegamos a la estructura del café: testimonio colgado en youtube y directo en instagram para preguntarle dudas al invitado compartiendo mi cuenta de instagram @whynottwelve. La idea de la simultaneidad se me ocurrió después de comulgar, así que tengo muy claro que el copyright no es mío, es del Espíritu Santo. Con Pachu, de @pompasdeelefante, aprendí que estás son nuestras redes ahora; las de Jesús eran de cuerda, las de ahora son digitales, pero redes al fin y al cabo.

 

Y así, con mis antiguas invitadas transformadas en actuales anfitrionas, sacamos adelante los cafés simultáneos. Y, sean de la ciudad que sean o, sea uno u otro el carácter de la anfitriona, llegamos al momento más delicioso del café, que me gusta  llamarlo "el tercer tiempo", en el que Ella es la primera invitada, la que hace que todo el mundo se sienta acogido, y la que está en todas las conversaciones. Por cierto, criticar a suegras es considerado como desahogo necesario. El tercer tiempo convierte esa mañana en algo especial porque, de estar escuchando un testimonio, pasas a tomar un café, con sabor de hogar, entre amigas.

 

Gracias a la difusión en las redes, el Café de los Viernes está actualmente en: Ferrol, Madrid, Cartagena, El Puerto de Santa María, Málaga, Mallorca, Valencia, Lourdes, Reggio Emilia, Roma, Sant Cugat, Barcelona, Guadalajara, Burgos, Pamplona, Irlanda... Y con la esperanza de seguir creciendo.

 

¿Hay Café de los Viernes en tu ciudad? ¿Quieres ser anfitriona? Ponte en contacto con nosotros. Te contaremos cómo hacerlo y nos ayudarás a seguir creciendo. Contamos contigo y con los padrinos de El Café de los Viernes:

 

- Rafa Lozano, el santo del apostado de la tortilla de patatas, al que le encomiendo conseguir buenos invitados. Que cerquita de la Gospa nos cuide a todos.

 

- Santa Mónica. Qué decir, tengo doce hijos.

 

- Guadalupe Ortiz de Landázuri. Necesitaba una madrina de la familia del Opus Dei, una mujer de ciencia que me resuelva los problemas tecnológicos que siempre surgen.

 

- Y, por último, como hija de militar, sé lo importante que es el ejército para mantener la paz y cuidar lo que de verdad importa. Por eso acudí al jefe de la milicia celestial, San Miguel, para que se ocupe de la defensa de los cafés.

 

Quiero hacer una mención especial a mi hija Carmen, que desde Carmenproductions se encarga de la edición de los videos con infinita paciencia.

 

¿Te apetece venir al café donde Ella es la primera invitada? Why not?

 

Si quieres que te lo cuente de viva voz, mira el vídeo.

Gracias a la difusión en las redes, el Café de los Viernes está actualmente en: Ferrol, Madrid, Cartagena, El Puerto de Santa María, Málaga, Mallorca, Valencia, Lourdes, Reggio Emilia, Roma, Sant Cugat, Barcelona, Guadalajara, Burgos, Pamplona, Irlanda... Y con la esperanza de seguir creciendo.

 

¿Hay Café de los Viernes en tu ciudad? ¿Quieres ser anfitriona? Ponte en contacto con nosotros. Te contaremos cómo hacerlo y nos ayudarás a seguir creciendo. Contamos contigo y con los padrinos de El Café de los Viernes:

 

- Rafa Lozano, el santo del apostado de la tortilla de patatas, al que le encomiendo conseguir buenos invitados. Que cerquita de la Gospa nos cuide a todos.

 

- Santa Mónica. Qué decir, tengo doce hijos.

 

- Guadalupe Ortiz de Landázuri. Necesitaba una madrina de la familia del Opus Dei, una mujer de ciencia que me resuelva los problemas tecnológicos que siempre surgen.

 

- Y, por último, como hija de militar, sé lo importante que es el ejército para mantener la paz y cuidar lo que de verdad importa. Por eso acudí al jefe de la milicia celestial, San Miguel, para que se ocupe de la defensa de los cafés.

 

Quiero hacer una mención especial a mi hija Carmen, que desde Carmenproductions se encarga de la edición de los videos con infinita paciencia.

 

¿Te apetece venir al café donde Ella es la primera invitada? Why not?

 

Si quieres que te lo cuente de viva voz, mira el vídeo:

Me impresiona mirar atrás para calcular cuando comenzó El Café de los Viernes... Más de doce años, seguro. Cafés que surgen en una esquina de la Avenida de Esteiro de mi Ferroliño natal. ¿Por qué el viernes por la mañana? Porque es el momento en el que las madres de familia empezamos a relajar los músculos saboreando ya el fin de semana. Ahora que ya los tenéis colocados en el espacio y en el tiempo, os confieso el contenido de estos cafés clandestinos. Se trata de charlas, testimonios, que pretenden conseguir que la gente que asiste:

- Se enamore de su vida, de su marido, de sus niños, de su casa y hasta de su talla, y que tenga ganas de sacarle el mayor brillo posible.

- Tenga la oportunidad de recibir una visión crítica de las casitas de chocolate que la sociedad presenta con luces de neón como algo apetecible, merecido y necesario.

- Desee tomarse un café con Ella, con la Virgen, habitualmente. Siempre pensé que tomarse un café con la Virgen suena más apetecible, da menos pereza, que ponerse a hacer un rato de oración, aunque realmente sea lo mismo.

 

Con estas premisas, El café de los Viernes fue sobreviviendo a lo largo de los años, y digo sobreviviendo porque Ferrol es una ciudad eminentemente militar, donde muchas de mis invitadas están durante algunos años y luego se van destinadas a otras ciudades.

 

Y, un día, después de haber hablado con una de mis invitadas, que me contó cómo echaba de menos los cafés, se me ocurrió hacer los cafés simultáneos utilizando internet y las redes sociales como medios técnicos para ello. Así llegamos a la estructura del café: testimonio colgado en youtube y directo en instagram para preguntarle dudas al invitado compartiendo mi cuenta de instagram@whynottwelve. La idea de la simultaneidad se me ocurrió después de comulgar, así que tengo muy claro que el copyright no es mío, es del Espíritu Santo. Con Pachu, de @pompasdeelefante, aprendí que estás son nuestras redes ahora; las de Jesús eran de cuerda, las de ahora son digitales, pero redes al fin y al cabo.

 

Y así, con mis antiguas invitadas transformadas en actuales anfitrionas, sacamos adelante los cafés simultáneos. Y, sean de la ciudad que sean o, sea uno u otro el carácter de la anfitriona, llegamos al momento más delicioso del café, que me gusta  llamarlo "el tercer tiempo", en el que Ella es la primera invitada, la que hace que todo el mundo se sienta acogido, y la que está en todas las conversaciones. Por cierto, criticar a suegras es considerado como desahogo necesario. El tercer tiempo convierte esa mañana en algo especial porque, de estar escuchando un testimonio, pasas a tomar un café, con sabor de hogar, entre amigas.

bottom of page